Tendencias de consumo en Argentina: el perfil del consumidor argentino

Argentina es un mercado en constante evolución, con consumidores exigentes y una fuerte cultura de consumo. Comprender sus hábitos y preferencias es clave para cualquier empresa que busque ingresar al país.

¿Cómo es el consumidor argentino?

  • Exigente y analítico: El argentino compara precios, busca calidad y valora las marcas que ofrecen valor agregado.

  • Marquero pero con consciencia de precio: Prefiere marcas reconocidas, pero también busca promociones y descuentos.

  • Alta digitalización: Las compras online han crecido exponencialmente, con un gran protagonismo de marketplaces y redes sociales en el proceso de compra.

  • Fuerte fidelidad a las marcas: Si una empresa logra generar confianza, el consumidor argentino tiende a mantenerse leal.

  • Interés por la sustentabilidad: Cada vez más personas eligen productos responsables con el medioambiente y buscan empresas con compromiso social.

Tendencias actuales en el consumo argentino:

  • Crecimiento del e-commerce y digitalización de pagos.

  • El consumidor argentino está ávido por recibir marcas extranjeras, luego de años de restricciones y un mercado más cerrado. La apertura actual genera una gran oportunidad para empresas internacionales que buscan ingresar con productos innovadores y diferenciales o ya tienen una “marca” reconocida.

  • Auge de la economía colaborativa y el consumo responsable.

  • Expansión de modelos de suscripción y servicios personalizados.

Para las empresas que buscan ingresar en Argentina, entender estas tendencias es esencial. En Sisu Group, ayudamos a las marcas a adaptarse a las preferencias del consumidor local, diseñando estrategias personalizadas para maximizar su impacto en el mercado.

Anterior
Anterior

Errores Comunes de Empresas al Ingresar en el Mercado Argentino (y cómo evitarlos)

Siguiente
Siguiente

"Sucursal propia vs. Socio Estratégico"